PIRATAS.

INFORMACIÓN

NOMBRE ACTUAL: PIRATAS

AÑO DE FUNDACIÓN: 1939

SEDE SOCIAL

Direccion: C/Ferriz, 6
Teléfono: 965348157 / 695174566

Página web: www.piratasvillena.com

Twitter:@piratasvillena
instagram: @piratasvillena
Facebook: Piratas de Villena
Sala de fiestas: La Guarida. C/Trinidad, 1

BANDA DE MÚSICA OFICIAL:

S.I.U.M. Xeresa (Sociedad Instructiva Unión Musical de Xeresa)

HISTORIA:

Desfiló por primera vez en 1939 y es original de Villena. Desfila al final del bando moro porque originalmente perteneció al bando cristiano. Aunque en 1935 ya se intentó poner a punto esta comparsa, no fue hasta después de la contienda civil, en 1939, cuando los Piratas se constituyeron como agrupación para participar en las fiestas de moros y cristianos. Joaquín López Llácer fue el primer cabo de la escuadra, y la banda de Cañada la primera que acompañó a los entonces escasos asociados, 23 en total. Con motivo del cumplimiento del servicio militar, la mayoría de ellos no pudieron desfilar al año siguiente, y en 1940 otros piratas continuaron la labor de sus predecesores.

La comparsa de Piratas fue incluida en el bando cristianos, desfilando detrás de los Estudiantes durante ocho entradas, pasando en 1947 al bando moro, siempre en último lugar, y delante de los Estudiantes. Es en 1949 cuando los componentes de la comparsa deciden un nuevo diseño para el traje oficial, pasando a ser prácticamente como en la actualidad, a excepción de las botas. Pepe Serrano y Antonio Valiente son los encargados del mismo que hasta ese momento era completamente negro, añadiendo también la capa. En la década de los cincuenta llega, por fin, el vertiginoso incremento de socios. En 1950 éstos eran 36, en 1955, 340, en 1968, 402, en 1978, 714, y en la actualidad, más de 2000.

DIRECTIVA:

Presidente: David Sánchez Navarro
Vicepresidente 1º y Cronista: Susana Maciá Ruiz
Vicepresidente 2º: Juan Carlos Serra Palazón
Vicepresidente 3º y Protocolo: Laura Amorós Sanjuán
Tesorero: Félix Martínez Montilla
Secretario: Jorge Ruiz Escobar
Asesor jurídico: Pepe Lobregat Espuch
Delegado JCF: José Miguel Egido González
Delegada de cargos: Ma Carmen Albert Capilla
Delegado de arcabucería y desfiles: Vicente García Marco
Delegado de carrozas: Alfonso Íñiguez Pujalte
Delegado de ofrenda: David Ballester García
Delegado de compras: Jesús Puigcerver Hita
Delegado de carrozas y cocina: José Sarrió Pardo
Delegado de bandas de música:José David Salvador Bermejo
Diseño gráfico: Francisco Collado Pérez
Web y redes sociales: Iván García Mullor
Jardinería: José Sarrió García
Vocal: Joaquín Maciá Domene
Vocal: Antonio Catalán Pontes
Vocal: José M. Martínez Sarrió

CAPITÁN: Feike Veldman

ALFÉREZ: Jorge Domene Esteve

MADRINA: Alba Domene Sanjuán

CAPITÁN INFANTIL: Manuel Soler García

ALFÉREZ INFANTIL: David Sánchez López

MADRINA INFANTIL: María Amador Martínez

MADRINA: Ainara Domene Esteve
CAPITÁN: Jesús María Puigcerver Hita
ALFÉREZ: Francisco David Ballester García

MADRINA INFANTIL: Sheila Ballester Monge
CAPITÁN INFANTIL: David Ballester Monge
ALFÉREZ INFANTIL: Jesús Coloma Serrano

MADRINA: Marta Brotóns Sánchez
CAPITÁN: Juan Francisco Barragán Muñoz
ALFÉREZ: José Luis Barragán Muñoz

MADRINA INFANTIL: María García Costa
CAPITÁN INFANTIL: José Luis Poveda Barragán
ALFÉREZ INFANTIL: Fernando Barragán Cotés

Nombre: Isidro Gosálbez Aznar
Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1927
Fecha de alta en la comparsa: 31 de agosto de 1950 Cargos que ha ocupado:
Perteneció a la junta directiva presidida por D. José Lidó en 1963 y formó parte de la comisión organizadora del cincuentenario en el año 1988. Cabe destacar su participación cinematográfica que ha desarrollado durante muchos años con la realización de numerosas películas en colaboración con la Junta Central de Fiestas, reflejando el paso del tiempo y la evolución de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
Comentarios:
Sus primeros contactos con la Comparsa Piratas se produce en el año de su fundación en 1939, cuando contando con tan solo 12 años, su familia, propietaria de los Talleres Gosálbez, tiene la tarea de confeccionar la primera carroza de la comparsa. Faena que prolongarían durante los primeros años con sucesivas e ingeniosas y creativas carrozas como la “Chum Chum”, donde sus piratas eran chinos, la de “Piratas del Espacio”, donde sus marineros eran piratas del espacio o “la Isla del Tesoro”, en la que sus tripulantes eran náufragos piratas. A sus 23 años se da de alta en la comparsa para ser parte activa dejando el legado de su larga andadura en la memoria de nuestras fiestas hasta el día de hoy.

En diciembre del pasado año 2017, recibió el Diploma de servicios Distinguidos a Villena en reconocimiento a la labor realizada en pro de la ciudad, valorando el haber sido el impulsor de la primera escuela de formación profesional que se desarrolló en los salones parroquiales de Santiago, además de alabar su labor altruista en la recopilación de patrimonio gráfico tanto en el ámbito festero como en otros campos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies